FINTECH: La unión entre Finanzas y Tecnología
Las Fintech son empresas que integran la prestación de servicios financieros con procesos basados en la tecnología. Están originando una verdadera revolución en el mercado financiero. ¿Es posible que los servicios financieros se lleven a cabo sin tanta burocracia y pérdida de tiempo? Las Fintech están demostrando que es posible.
La misión de estas empresas es innovar y optimizar los servicios financieros. Generan una herramienta de inclusión financiera, plataformas educativas y servicios de asesoría, para el universo de personas que no cuentan con acceso a una cuenta bancaria y necesitan realizar operaciones económicas.
Uno de los focos de las empresas Fintech está puesto en el usuario. Esta experiencia abarca la interacción personalizada del usuario con la empresa, su producto o servicio. Su fin es potenciar la satisfacción del cliente, facilitando la funcionalidad y accesibilidad digital en los servicios que ofrecen, de acuerdo a las demandas de las personas, de una forma amigable y práctica.
Te contamos cuáles son los servicios brindados por las Fintech:
- CUENTA BANCARIA: la cuenta corriente puede ser digital, sin burocracia y con los mismos recursos que la versión tradicional. A través de la aplicación móvil, el usuario puede realizar todos los movimientos financieros que desee.
- PRÉSTAMOS: se pueden solicitar totalmente en línea, sin salir de casa. El cliente recibe el dinero de forma rápida y con bajas tasas de interés.
- MICROSEGUROS: es posible contratar seguro de vida, de salud, de viaje, de vehículos, para empresas y también seguro de residencia. Todo en forma directa y sin intermediarios.
- INVERSIONES: las Fintech de inversiones surgieron para ayudar a los usuarios en la aplicación del capital con rentabilidad óptima y de manera segura.
- GESTIÓN FINANCIERA: surgieron para brindar el control de los gastos y la planificación financiera de las personas, y herramientas para la contabilidad, la facturación y la nómina de empleados para las empresas.
- TRANSFERENCIA DE FONDOS: lograron romper el monopolio de las instituciones bancarias, al crear mecanismos de transacción mejores y con menores costos.
- CROWDFUNDING: actúa como financiamiento colectivo, para que las personas capten inversiones para causas sociales o proyectos culturales.
Las empresas Fintech están resultando exitosas en su propósito de mejorar el ecosistema y las estructuras financieras, colocando en el centro de todo al cliente. Esto muestra que es posible seguir evolucionando y transformando el mercado por medio de la innovación tecnológica. El futuro es prometedor. ¿Y vos, estás preparad@ para mudar tu dinero al universo virtual?