Finanzas Digitales: motor del cambio para el desarrollo
La digitalización está transformando cada aspecto de las finanzas. La crisis pandémica originó que ustedes, nosotros, miles de millones de personas trabajen, socialicen y consuman en forma digital. Es una oportunidad histórica para liberar el potencial de la digitalización, aplicada a la financiación de un desarrollo más inclusivo y sostenible.
Fértil se suma a esta transformación digital, como catalizador verdadero del cambio y el trampolín para avanzar en este nuevo ecosistema empresarial, aportando la adaptación de la función financiera a su papel y manera de trabajar, tanto en lo referente al valor añadido aportado a las empresas como a sus consumidores.
La tendencia es enfocarse en las necesidades del cliente como punto de referencia. Acercamos a su vida cotidiana un mayor acceso a la información, un lenguaje accesible y transparente, reducción de tiempos de entrega de servicios, rápida capacidad de evolución para mejorarlo y accesibilidad por medio de un celular. Facilitamos la llegada a sectores aún no bancarizados o que, hasta ahora, han evidenciado dificultades para lograrlo. Los usuarios pueden sacar un mejor provecho de la diversidad de facilidades y servicios.
¿Imaginaron todos los beneficios que nos traería esta digitalización? Ya está. El futuro es hoy. Y continuamos avanzando. Las finanzas digitales suman rapidez, practicidad, simplicidad. Todas las operaciones a un click. Enviar o ingresar dinero, pagar, cobrar, recargar saldo, solicitar préstamos personales,calcular tasas y plazos, aprovechar promociones. Millones de personas usan plataformas y app que han convertido sus teléfonos en herramientas financieras.
Las finanzas digitales además brindan grandes oportunidades a pequeñas empresas al darles acceso al financiamiento, a los sistemas de pagos electrónicos y a productos financieros seguros, también la posibilidad de construir un historial de sus finanzas.
Fértil se suma a la clave de las soluciones digitales para superar desafíos. Como conclusión central, remarcamos la importancia de la transformación digital como una oportunidad extraordinaria para reconfigurar las finanzas públicas y privadas, brindando la posibilidad de que las personas tengan vidas más seguras y se sientan empoderadas e incluídas.